4. Mexico: Libertad bajo condena

No release date yet

En el año 2004, la periodista y escritora mexicana Lydia Cacho publicó su libro “Los demonios del Edén”, donde denunciaba y exponía una importante red de pedofilia y tráfico sexual de menores en la que participaban importantes empresarios, políticos, jueces y hasta narcotraficantes de México. El enfrentarse a las personalidades más poderosas de su país le valió un arresto ilegal, amenazas, malos tratos y hasta torturas. Luego de vivir un verdadero tormento, fue dejada en libertad y optó por el exilio en España. Ester Expósito, actriz española que alcanzó reconocimiento internacional tras su participación en la serie española “Elite”, se reunió con Lydia Cacho en suelo español para conocer más de su historia relacionada con el feminismo y su lucha en contra de la violencia hacia mujeres y niñas en México.

3. Guatemala: Las mujeres de la tierra

No release date yet

Durante 36 años, Guatemala sufrió una de las más violentas guerras civiles que ha conocido el mundo. En ese mismo periodo, miles de mujeres indígenas fueron sometidas a esclavitud y abusos sexuales por parte de grupos militares. La actriz mexicana Yalitza Aparicio, reconocida internacionalmente por su actuación en la película “Roma”, se reunió con algunas de las sobrevivientes a los 36 años de violencia contra mujeres guatemaltecas. Las denominadas “Abuelas de Sepur Zarco” no han dado tregua en su búsqueda por la verdad, justicia y reparación, jugando un rol fundamental para establecer responsabilidades penales en contra de los perpetradores de horribles crímenes y violaciones a los derechos humanos.

2. Colombia: La Cuidad de Las Mujeres

No release date yet

Por más de medio siglo, el pueblo colombiano ha sido azotado por la violencia y el dolor provocado a causa de la lucha entre guerrilleros y paramilitares. Producto de esta violenta pugna es que muchas mujeres no solo sufrieron la pérdida de sus seres queridos, sino que también tuvieron que abandonar sus hogares en búsqueda de paz y seguridad. Acompañaremos a Daniela Vega, actriz reconocida por su actuación en “Una mujer fantástica”, en su viaje a la zona de Turbaco, Colombia. Allí, Daniela se sumergirá en la historia de cuatro mujeres colombianas que, tras ser despojadas y desplazadas de sus hogares, comenzaron una nueva vida en la denominada “Ciudad de las Mujeres”, un pueblo que fue fundado y construido desde sus cimientos exclusivamente por mujeres.

1. Chile: La cueca sola

No release date yet

Entre 1973 y 1989, Chile sufrió una cruenta dictadura militar a manos de Augusto Pinochet. Tal como en otros casos, este régimen autoritario se caracterizó por la violencia, el horror y la desaparición de sus principales opositores. A raíz de lo anterior es que Shirley Manson (actriz, compositora y cantante reconocida mayormente por darle voz a las canciones de la banda Garbage) conocerá la historia de Mireya Rivera, Mónica Pilquil y Marta Rocco, tres mujeres chilenas que, tras perder a sus maridos a manos de la policía secreta de Pinochet, encontraron en el arte una forma de manifestarse en contra del dictador, plantarse frente a la injusticia y lograr poner los ojos del mundo en Chile.

An error has occurred. This application may no longer respond until reloaded. Reload 🗙